Programa en Gestión de Entidades Deportivas y Asociaciones Civiles

Avisarme cuando esté disponible

Fecha: próximamente
Hora: próximamente
Reuniones virtuales sincrónicas
Plataforma: Zoom
Silvia Tedin y un equipo de profesionales expertos
Dictado por Silvia Tedin y un equipo de profesionales expertos

Módulos del curso

Contabilidad de gestión y herramientas de planificación financiera

En este encuentro veremos aspectos de legislación, estados contables a presentar y consideraciones para el activo y el pasivo.

También abordaremos temas relacionados con presupuestos, contabilidad vs. presupuestos, herramientas de planificación y control, flujo de fondos, tablero de comando e indicadores.

 

Sustentabilidad y agenda verde

Nos enfocaremos en entender qué es la gestión orientada a la sustentabilidad y brindaremos herramientas para recorrer ese camino e incluirlo como aspecto importante de la gestión.

 

Impuestos para entidades deportivas y asociaciones

Abordaremos cuestiones clave del marco tributario aplicable a Entidades Deportivas: IVA, Ingresos Brutos, Contribuciones Patronales, impuesto a los débitos y créditos bancarios, consideraciones para donaciones, recomendaciones para el cumplimiento.

Transformación digital y ciberseguridad

Analizaremos la importancia de la digitalización y su perspectiva en relación a los distintos enfoques en los que se puede aplicar: ingresos, gastos, activos, jugadores. Compartiremos herramientas útiles para optimizar la gestión. Abordaremos no solo los beneficios sino también los riesgos en el uso de la tecnología digital.

 

Riesgos de la actividad

En este módulo conocerás las recomendaciones sobre buenas prácticas de integridad, la transparencia y su importancia, normativa y regulaciones, los riesgos de la actividad y los aspectos clave a abordar para lograr un buen gobierno/dirección.

 

Capital Humano, Comunicaciones y Marketing

Las entidades deportivas van dejando atrás el manejo informal de las estructuras para pasar a un formato más profesional. El proceso de profesionalización en el deporte se refiere tanto a las personas como a las estructuras, ya que se asocia tanto al paso de los deportistas aficionados a profesionales, como también a la formalización de normas, políticas y procedimientos internos. En este módulo veremos aspectos claves que hacen a una exitosa gestión de los recursos humanos, la comunicación y el marketing.

Directora del Programa

Silvia Tedin

Socia de departamento de Tax and Legal en SMS Buenos Aires y líder de Misión Pyme. Se desempeña como auxiliar docente en la cátedra de Impuestos II a cargo del Dr. Ricardo Koss, cátedra del Dr. Kaplan, UBA. Fue speaker en la Comisión de Legislación Tributaria de las Cámaras China y Mexicana. Es experta en temas de financiamiento para Pymes y lideró diversas charlas de actualización tributaria en la Escuela de Negocios SMS

 

Objetivo del curso

El Programa en Gestión de Entidades Deportivas y Asociaciones Civiles combina una sólida formación en las áreas de estrategia, planificación, contabilidad, comunicaciones, recursos humanos, entre otras, que permite su aplicación concreta en el día a día.

El objetivo del programa es fortalecer y profesionalizar la gestión, brindando un conjunto de herramientas prácticas y concretas que no solo ayudan al crecimiento optimizando el desempeño del participante, sino que potencian el desempeño futuro de la institución, la innovación constante y su crecimiento a lo largo del tiempo.

Público al que está dirigido

El Programa es una oportunidad de formación para dirigentes, miembros de la Comisión Directiva, líderes de las distintas subcomisiones, profesionales, Gerentes de clubes y/ o quienes aspiren a serlo en el futuro, de entidades deportivas, asociaciones y federaciones profesionales de Argentina.

Información adicional

Este curso está disponible también en modalidad In Company de forma exclusiva para empresas u organizaciones y adaptado a sus necesidades

 

Como Unidad Capacitadora Acreditada por SEPYME, te ofrecemos la posibilidad de acceder a la devolución de crédito fiscal al realizar nuestros cursos de formación. Si eres una PyME, podés usar este beneficio para mejorar las capacidades de tu equipo mientras optimizas los costos fiscales

Formas de pago

Pagá con tarjeta de crédito, débito, transferencia o deposito bancario.

Más de 200 estudiantes nos recomiendan

¡Excelentes cursos!
Excelente capacitación, muy completa y los temas fueron explicados claramente, con teoría y ejemplos complementarios.
Adrian Piñeyrua
Senior Tax Analyst en Michael Page
Buenos resultados
Aprendí mucho con los cursos. Recomendaría sin duda la Escuela de Negocios a quien busque mejorar sus habilidades empresariales y financieras
Ezequiel Corigliano
COO en Revolt
Muy conforme
Excelente capacitación, no solo sobre contenidos sino también la claridad de quien la llevo adelante para evacuar dudas, consultar y llevar a la practica la información.
Emanuel Faravelli
Líder de CH en AGCO Corporation

Suscribete y recibe novedades y descuentos exclusivos

    Uso de Cookies

    Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, obtener estadísticas y personalizar los contenidos. Al continuar navegando, aceptás el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos Personales.