Taller práctico para armar un Estado de Flujo de Efectivo

Avisarme cuando esté disponible

Fecha a confirmar
Horario a confirmar
Reuniones virtuales sincrónicas
Plataforma: Zoom

Contenidos

Introducción: ¿Qué es un Estado de Flujo de Efectivo y por qué es esencial?

  • El marco normativo: una breve explicación de las normas que guían la creación de este informe
  • Importancia del flujo de efectivo: ¿por qué es crucial para tu empresa o proyecto y cómo puede ayudarte a tomar decisiones clave?

Desarrollo: Desmenuzando el Estado de Flujo de Efectivo

  • Características principales: qué información debes esperar encontrar en un Estado de Flujo de Efectivo y cómo interpretarla
  • Métodos de confección: te explicamos los métodos y cuándo usar cada uno de ellos.
  • Las partes de un Estado de Flujo de Efectivo: desglosamos cada sección del informe para que sepas qué significa cada dato que vas a ver

Ejercicio práctico

  • Armaremos un Estado de Flujo de Efectivo

Conclusiones y Comentarios Finales: Recapitulando lo aprendido

  • Reflexiones finales: Un espacio para resolver todas las dudas y poner en práctica lo aprendido

Objetivos del curso

  • Conocerás el marco normativo detrás del armado de un Estado de Flujo de Efectivo, entendiendo su importancia en la gestión financiera.
  • Identificarás las características claves de este informe financiero para comprender su estructura y relevancia.
  • Aprenderás los métodos de confección más comunes y cómo elegir el adecuado para su situación.
  • Aplicarás los conocimientos adquiridos a través de un ejercicio práctico, creando su propio Estado de Flujo de Efectivo de manera sencilla y efectiva.

¿Para quién es este curso?

Este curso es para profesionales en ciencias económicas y estudiantes avanzados de la carrera de contador público.

Información adicional

Este curso está disponible también en modalidad In Company de forma exclusiva para empresas u organizaciones y adaptado a sus necesidades

 

Como Unidad Capacitadora Acreditada por SEPYME, te ofrecemos la posibilidad de acceder a la devolución de crédito fiscal al realizar nuestros cursos de formación. Si eres una PyME, podés usar este beneficio para mejorar las capacidades de tu equipo mientras optimizas los costos fiscales

Formas de pago

Pagá con tarjeta de crédito, débito, transferencia o deposito bancario.

Más de 200 estudiantes nos recomiendan

¡Excelentes cursos!
Excelente capacitación, muy completa y los temas fueron explicados claramente, con teoría y ejemplos complementarios.
Adrian Piñeyrua
Senior Tax Analyst en Michael Page
Buenos resultados
Aprendí mucho con los cursos. Recomendaría sin duda la Escuela de Negocios a quien busque mejorar sus habilidades empresariales y financieras
Ezequiel Corigliano
COO en Revolt
Muy conforme
Excelente capacitación, no solo sobre contenidos sino también la claridad de quien la llevo adelante para evacuar dudas, consultar y llevar a la practica la información.
Emanuel Faravelli
Líder de CH en AGCO Corporation

Suscribete y recibe novedades y descuentos exclusivos